miércoles, 22 de abril de 2015
la gestion de los sistemas tecnicos
- GESTIÓN TÉCNICA:
- La selección de las acciones a desarrollar.
- Los materiales, tipos de energía que se emplearán, herramientas y máquinas a utilizar.
- La administración de los recursos para el desarrollo de los procesos técnicos.
- La dirección y control de las acciones.
Esta ingeniería, aplica los principios de la
informática, el análisis matemático y físico para el diseño, desarrollo, prueba
y evaluación de los sistemas de transporte de información y programas
informáticos que se utilizan en entornos profesionales y de ocio.
Toda organización confía en los ordenadores y
en las tecnologías de la información para dirigir y realizar eficientemente su
trabajo empresarial. Los Ingenieros Técnicos en Informática de Gestión son
analistas que ayudan a las organizaciones a utilizar esas tecnologías de manera
efectiva e incorporarlas rápidamente a sus sistemas existentes.tógrafo.
viernes, 17 de abril de 2015
ecnologia y relacion con otras areas del conocimiento
La Técnica y la Tecnología
La tecnologia como area del conocimiento y la tecnica como practica social
Las expresiones Técnicas y tecnología, se confunden muchas veces ene. Lenguaje
de cada día,aunque desde hace un tiempo se observa la sustitución cada vez más
frecuente de la palabra técnica portecnología.La Definición más corriente
describe la tecnología como el discurso sobre las técnicas, definición que
sederiva de la etimología de la palabra.Se puede afirmar que la tecnología,
tiene un alcance más amplio que las técnicas y que esta ultimaconstituye uno de
los componentes esenciales de la tecnología.
La Técnica:
Representa el dominio operativo que intervienen durante la manufactura de un
determinadoproducto. Se trata de operaciones adquiridas por medio de un
aprendizaje y perfeccionadas sin cesar a lolargo de una amplia practica (destreza,
habilidad). En consecuencia las técnicas específicas correspondena los
diferentes oficios.
La Tecnología:
Tiene que ser considerada como un proceso de aplicación de conocimientos
científicos-técnicos en el ámbito de la producción. Reúne las técnicas
necesarias para la fabricación de un producto,cuya realización exige un saber
hacer (Know-How) organizador (la puesta en marcha, coordinación, elcontrol y el
ajuste del conjunto de actividades de una empresa. Así la tecnología se concibe
como un lazoentre el conocimiento y la práctica, el saber y la acción, la
información en el trabajo.
Actualmente la relación entre la
tecnología y la ciencia es una práctica generalizada, por ello es conveniente
que los alumnos reconozcan que el conocimiento tecnológico está orientado a la
satisfacción de necesidades e intereses sociales. Es importante enfatizar que
los conocimientos científicos se resignifican en las creaciones técnicas,
además optimizan el diseño, la función y la operación de productos, medios y
sistemas técnicos. También se propicia el reconocimiento de las finalidades y
métodos propios del campo de la tecnología, para ser comparados con los de
otras disciplinas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)